«Educación emocional en el aula»

 

OBJETIVOS

OBJETIVOS

 

Al finalizar el curso se espera que los/las participantes logren:

  • Reconocer la importancia de las emociones en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
  • Valorar el registro de las emociones propias y ajenas.
  • Motivar la expresión de las emociones en el contexto áulico.
  • Adquirir habilidad en el diseño estrategias de abordaje para los diferentes niveles.
  • Generar redes de sostenimiento de la participación creativa de las y los alumnos.
  • Valorar el disfrute de la tarea docente.

CONTENIDOS

CONTENIDOS

 

Unidad temática: Conocimiento de uno mismo.
  • Binomio Emoción – Cognición- ¿Qué dice las neurociencias?
  • Binomio Pensamiento – Emociones – Relaciones.
  • Objetivos pedagógicos de la educación emocional
  • Conocimiento de uno mismo. Registro y reconocimiento de emociones.
  • Esquemas cognitivos

 

Unidad temática: Estrategia de adaptación, lectura situacional
  • Empatía – Enojo- Regulación de las Emociones
  • Emoción – Conducta- Generación de vínculos
  • Habilitar– Toma de decisiones. -Gestión de conflictos.

 

Unidad temática: Sosteniendo las trayectorias escolares
  • Memoria y aprendizaje – Memoria emocional.
  • Motivación – Transferencia de conocimientos.
  • Apoyo y Estrés – Sostenimiento de las trayectorias.

 

Unidad temática: Contexto colaborativo
  • Promotor del clima emocional positivo.
  • Autoridad pedagógica generador de contextos receptivos y empáticos.
  • Generador de un contexto de interacciones satisfactorias que permitan relaciones positivas a través de vínculos saludables.
  • Promotor de proyectos personales del cada alumno.

 

Metodología:

  • Los temas se abordarán de acuerdo a demanda de las inquietudes surgidas del trabajo en cada encuentro y profundizados con material teórico práctico entre cada encuentro.
  • 4 clases virtuales (una clase por mes) por zoom en horario y día pre fijados (trabajo en pequeños grupos).
  • En el tiempo entre clases: lectura de material, trabajo en el foro, análisis de textos y videos propuestos.
  • Docente a disposición de consultas semanal.
  • Aplicación en el aula en los diferentes niveles, diseño de actividades.

 

 

Aclaración: los contenidos se irán abordando de acuerdo a la demanda de cada encuentro.

PUNTAJE

PUNTAJE

 

Consultar resoluciones y puntajes específicos para cada jurisdicción así como para los diversos niveles y modalidades.

INICIO Y DURACIÓN

INICIO Y DURACIÓN

 

Inicio: 15 de Abril de 2023

Duración: 4 meses.

Se cursa un sábado al mes de de 9:30 a 13:30 hs. durante 4 meses.

Las clases se dictan por la plataforma Zoom.

CERTIFICACIÓN

CERTIFICACIÓN

 

Cumplida la asistencia y las instancias evaluatorias, ISIP y la UMSA otorgarán un Certificado de asistencia y aprobación del seminario «Educación Emocional».

 

Los alumnos que cursan este seminario como parte del plan de estudios de la Diplomatura en Gestión o Postítulo no recibirán un certificado independiente.

EQUIPO DOCENTE

EQUIPO DOCENTE

 

Lic. Isabel Amor

ARANCELES

ARANCELES

 

Consúltenos.

REQUISITOS DE APROBACIÓN

CONDICIONES GENERALES

 

  • Sólo está permitida una inasistencia en todo el seminario.
  • En caso de inasistencia, los alumnos deberán abonar la cuota correspondiente y se les entregará el material.
  • En todos los cursos se abonará una matrícula. Excepto, los alumnos de la Diplomatura y del Postítulo de Actualización académica.
  • Los aranceles serán reajustados en relación con incrementos de insumos, salariales y/o servicios.